All for Joomla All for Webmasters
+ 844-101-13-75

Quiénes Somos

“Cuando un hombre tiene hambre,

es mejor enseñarlo a pescar que darle un pescado”

Confucio

Las casas San Juan y sus becados empezaron en 2004, con el padre Wan, con un grupo de personas queriendo remediar durablemente a los problemas de pobrezas en los barrios humildes de las a fueras de Saltillo-Coahuila.  La única solución que se impuso a nosotros fue dar a los jóvenes que tenían ganas de salir a delante la oportunidad de estudiar en colegios privados. Nos lanzamos en la aventura con 15 jóvenes. Hoy en día, estamos a más de 50 jóvenes becados. 

Origen

Cuando nos instalamos en las colonias marginales, a veces invadiendo terrenos, para ayudar a la gente dejada en una pobreza extrema, no sabíamos hasta donde nos iba a llevar esta osadía. Al principio organizábamos comedores y dispensarios, luego grupos de superación y catecismo, y por fin asesoría escolar. 

Vimos que lo más difícil era lo de los estudios, que la asesoría escolar no era suficiente. No había un compromiso satisfactorio de parte de los niños, entonces nació la idea fuerte de dar una verdadera oportunidad a los jóvenes. Que tengan la misma posibilidad de estudiar en colegios privados que los jóvenes de nivel social más alto. La diferencia entre escuela privada y pública sigue siendo enorme. Lúcidos sobre el desafío de tener que acompañar muy estrechamente a estos jóvenes para absorber las diferencias de nivel académicos y sociales. Se nos hacía que este reto valía la pena también para reducir las faltas de igualdades en los estudios.

Entonces fuimos a encontrar los directores de varias escuelas privadas que nos abrieron las puertas y dándonos la oportunidad de empezar.

Empezamos con 15 jóvenes que conocíamos de la colonia Omega, en pobreza extrema, a veces sufriendo violencia intrafamiliar, ausencia del padre o de la madre, sin posibilidad de comer cada día… Fue como una ola de esperanza para el barrio.

Misión

Proveer oportunidades a través de una beca para adquirir un mejor nivel académico junto con una formación integral humana.

Visión 

Pronto encontrarás aquí nuestra visión a julio de 2015. Estamos trabajando en ello.

Nuestros Centros Comunitarios

Las « Casas San Juan » son centros comunitarios construidos y apoyados por la Comunidad de San Juan en colaboración con Caritas, el Banco de Alimentos, la diócesis de Saltillo y otras asociaciones como la Misión Humanitaria Dr. Elaine Martel de Canadá, “Colegios Meritas” de Monterrey, Misión Noé San Juan, Asociación Omega de Francia. Contamos con tres centros en, tres colonias.

Estos centros funcionan con la participación de misioneros franceses, belgas, norteamericanos, mexicanos, suizos, argentinos, etc. Estos jóvenes vienen a dar un año de su vida para los más pobres, viviendo en los centros. Y están en constante contacto con la gente.

Esta opción es muy importante para tener éxito en nuestra misión. Los misioneros están disponibles las 24 horas del día. Por lo que los centros son lugares de vida familiar y no centros abiertos con horarios fijos.

Hemos, así mismo, recibido cuatro parejas, de las cuales dos de ellas han venido para su viaje de bodas a estas colonias… En lugar de empezar enamorados en Tahití o en Marruecos, ellos han venido al lado de los más pobres ¡como misioneros! Tan impresionante y formador: abrirse desde el principio a la familia de los más pobres. Son estas las iniciativas inolvidables para la gente de las colonias. Sobre todo que en este contexto han nacido, en las colonias, dos pequeños misioneros.